Se acercan grandes cambios para tu cuenta de Facebook. Todos ellos relacionados con aumentar la seguridad y evitar que terceros se apoderen de tu información privada.
Estos cambios son consecuencia directa de la polémica Cambridge Analytica; esta consultora en 2014 accedió de forma turbia a información de 50 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento. Dicha información se utilizó para crear anuncios de campaña a favor de Donald Trump durante las recientes elecciones a Presidente.

El mayor escándalo de Facebook hasta la fecha: “roban” información de 50 millones de sus usuarios
Leer másLos usuarios han perdido la confianza en Facebook. Ayer, Mark Zuckerberg escribió un mensaje largo explicando los pasos que daría la compañía para recuperarla. Muchos de estos cambios ocurrirán entre bastidores y ni te darás cuenta de que han sido implementados.
En algún momento de abril, Facebook promocionará su página en la sección de Configuración donde puedes ver las apps que tienen acceso a cierta información de tu cuenta. Además, esta herramienta se quedará permanentemente en la parte superior de tu Muro. Es importante echarle una ojeada a menudo por si estamos revelando, por ejemplo, nuestra lista de contactos sin que nos hayamos dado cuenta.

En paralelo, Facebook revisará todas aquellas apps que desde 2014 han estado recopilando enormes cantidades de información sobre los usuarios. En 2014 fue cuando Facebook cambió su política sobre el tipo de información a la que las apps podían acceder. Si Facebook descubre que se ha utilizado de forma errónea o sospecha la información, eliminará la app en cuestión.
Facebook también está trabajando en una forma de informar a las personas afectadas con las filtraciones de Cambridge Analytica. La red social quiere buscar un sistema que también sirva para cada vez que una app ha usado de forma maliciosa la información que tiene de los usuarios.
En un futuro cercano, si llevas tres meses sin usar una app, esta dejará de tener acceso a tu información. Las apps nuevas tendrán que pasar por un proceso de análisis y recibir la aprobación de Facebook. Mientras tantos, estas apps “novatas” solo podrán acceder al nombre, foto de perfil y dirección de corroe del usuario.
Esta por ver si la sociedad en general le da una segunda oportunidad a Facebook después de lo ocurrido. Se ha iniciado una campaña viral llamada #deletefacebook que invita a los usuarios a borrar su cuenta para siempre. El propio co-creador de WhatsApp ha pedido a los usuarios que se alejen de Facebook para siempre.

El co-creador de WhatsApp te pide que elimines tu cuenta de Facebook
Leer más¿Crees que estas medidas son las adecuadas para evitar que se produzca un caso como Cambridge Analytica? ¿Ya has borrado tu cuenta de Facebook? ¡Déjanos tu comentario!
Fuente: CNN